Curso de Albañilería Rural en Zona Educativa Cojedes


Reunión Entre Representantes del
 INCES  Construcción  y Zona EDucativa
 El C.F.S. Cnel. Francisco Carvajal, dando cumplimiento a los linimientos emanados de las Gerencias Regional y Nacional en el plan de Formación 2016, de impartir Formaciones a las Entidades de Trabajo, Cumpliendo a la vez con el Eslogan del INCES Formar-Produciendo Producir-Formando y dentro del marco de las Alianzas Estratégicas Institucionales, después de una reunión realizada entre representantes de este Centro de Formación y de la Zona Educativa del Estado Cojedes apertura un curso en el Área de Albañilería Rural en esa Institución, con la Finalidad de que los Participantes adquieran los conocimientos, habilidades y destreza para realizar las diferentes actividades de construcción y mantenimiento tanto preventivo como correctivo en los diferentes espacios educativos a los cuales pertenecen.

Estantería y Mezzanina
Laminas de Fibrocemento
  Durante la fase  práctica de esta formación se construye la estantería para el área de archivo y una mezzanina donde funcionaran las Oficina de HCM, SSO y Archivo de esta Institución. Es importante destacar que los Materiales utilizados en esta construcción, son materiales reutilizables provenientes de la GMVV; como son laminas de Fibrocemento y tubos laminados de 1 1/2" x 1 1/2" de los utilizados en las viviendas construidas por las empresas uruguayas, recortes de tubos estructurales de los utilizados en la fabricación de los KITs de Viviendas; igualmente la madera es utilizada para realizar canteros para producir hortalizas y contribuir así a contrarrestar la ofensiva económica produciendo sus propios rubros con una visión ecológica.

Trabajadores de la Zona Educativa
Participantes en el Proceso Formativo
En el proceso formativo participan trabajadores de diferentes Escuelas y Liceos adscritos a la Zona Educativa; los cuales una vez culminada la formación serán multiplicadores de los conocimientos al resto de sus compañeros, a fin de lograr un encadenamiento formativo permanente como objetivo principal de las Alianzas Estratégicas que realiza el INCES con otras Instituciones del Estado.
Participante Realiza Medición bajo
 la dirección  del M.T.P. José Ríos


El M.T.P. José Ríos, responsable de la Formación manifestó que de manera integrar los participantes adquieren los conocimientos teóricos prácticos en las áreas técnicas; además de los Módulos de Poder Popular, Ética y Ciudadanía, Trabajo Integrador y Seguridad Integral en el Trabajo, de acuerdo a la Matriz Programática para el curso y de las verdaderas necesidades del colectivo.



Realizando Soldadura de Soporte
para las Paredes de Fibrocemento
Realizando Cortes de Tubos Laminados
Bajo la Supervisión del M.T.P. José Rios



Realizando Medición y Corte
de Laminas de Fibrocemento

Formación Albañilería Rural en M.P.P.S.P

Siguiendo el compromiso hacia la Transformación de la Venezuela Productiva; el M.T.P. Eduar Ortega, forma a jóvenes que se encuentran privados de libertad, en el área de Albañilería, con el propósito  de que cada uno de estos se formen para el Trabajo Liberador, y así puedan obtener una visión diferente a la que por una u otra razón se encuentran procesados y una vez cumplido su proceso de reclusión puedan ser insertados en el campo productivo. Dicha formación se imparte en la Entidad de Atención Fray Pedro de Berjas, ubicada en el Municipio Tinaco Estado Cojedes. 
Durante el proceso formativo de Enseñanza-Aprendizaje hemos venido desarrollando diferentes actividades como: construcción de paredes, fabricación de bloques y bateas  de concreto.